Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
No hacen falta palabras, cuando sabes sumar las señales que ves en los demás. La forma y tiempo que te sostienen la mirada, si sonríen o no, la actitud del cuerpo, las manos, el movimiento… Todo expresa qué siente, y qué tan cómoda está la persona en tu presencia durante la comunicación.
Para acertar al interpretar a las personas, no hace falta mucho, pues naturalmente presentimos si hay buena sintonía ante los demás; sin embargo, pudiera ser que entre los prejuicios y las experiencias del pasado, sin querer acabáramos leyendo equivocadamente el lenguaje no verbal de los otros.
Maximizar tu buena interacción interpersonal, empieza con una observación imparcial de lo que ves, es decir, sin poner etiquetas a las personas antes de revisar y sumar cada uno de sus gestos; luego, se pone atención a expresiones sutiles pero definitivas:
- Contacto visual frecuente + cabeza hacia delante= Interés . Recomendación: sigue con la comunicación, los tienes contigo.
- Manos con puño cerrado o manos en los bolsillos o detrás del cuerpo=Poca confianza. Recomendación: Usa el nombre personal de la persona al hablar, desacelera el ritmo de lo que dices, ve mas despacio.
- Cabeza inclinada hacia un lado= intención de entender. Recomendación: menciona un ejemplo o situación familiar que facilite la comprensión de quien te escucha.
- Movimiento rápido de una parte o de todo el cuerpo= angustia, desconcentración. Recomendaciones:
- Numera los puntos que vas a comentar, si la causa del movimiento acelerado es prisa, sabrán cuánto falta para que termines de hablar y mejorará su atención siguiendo los puntos que mencionaste
- Establece el objetivo de tu mensaje y solicita su opinión o aportación al respecto, de manera que le des un vuelco interactivo a la comunicación
Cada gesto, es un manifiesto de cercanía o lejanía. Tu puedes mejorar la comunicación uno a uno en el trabajo, los amigos y la familia, si relacionas el resultado obtenido, con la forma en la que se desenvolvió gestualmente la conversación. Poco a poco, irás reconociendo el diccionario de lenguaje no verbal, para optimizar tus tácticas de respuesta. Porque para bien comunicar, el ojo atento es mas importante que solo hablar y escuchar.

CURSOS DE COMUNICACION PROFESIONAL DISPONIBLES PARA EMPRESAS. atencion@grisellvazquez.com
1 Comment
Leave your reply.